Volver
26/06/2025

Aún estás a tiempo de conocer el legado que dejó Antonio Palacios en Madrid

#rEVOLUCIONbicimad #trayectosbicimad #planesbicimad

ciclista subido en bicimad delante del Palacio de Cibeles

El amplio programa de actividades culturales -con motivo del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto- toca a su fin, pero aún se puede visitar la última de estas actividades, la exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios"

El pasado 2024 se cumplieron 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, arquitecto y autor de algunos de los edificios más simbólicos y representativos de Madrid, como el Palacio de Comunicaciones, donde se sitúa en la actualidad el Ayuntamiento de Madrid; el Círculo de Bellas Artes; el Banco Español del Río de la Plata, lugar en el que se ubica la sede del Instituto Cervantes; la Casa Comercial Palazuelo; la Casa Matesanz; la antigua Central Eléctrica de Pacífico, hoy Nave de Motores de Metro de Madrid; el Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula o el Banco Mercantil e Industrial, sedes actualmente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, respectivamente. Por cierto, a todos estos espectaculares edificios puedes llegar fácilmente en bicimad (estaciones 86, 20, 1, 210, 84, 132 y 20, respectivamente).

Del arquitecto de origen gallego se dice que contribuyó de forma notable a la transformación de la villa de Madrid en una moderna y flamante metrópoli a principios del siglo XX: un Madrid a lo grande, una gran capital europea a la altura de las más nobles y señeras del continente e, incluso, del mundo entero. 

Después de un año de intensa programación cultural, que ha abarcado desde visitas guiadas a los principales edificios de Palacios hasta itinerarios teatralizados, pasando por distintas conferencias y conciertos, la guinda final la pone una gran exposición en CentroCentro, en el actual Ayuntamiento de Madrid, el mismo edificio que él diseñó: allí, hasta el próximo 6 de julio, se puede visitar "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" que incluye más de 150 piezas entre planos, dibujos, maquetas, acuarelas y fotografías que contextualizan la obra de este arquitecto y visionario. Además, los visitantes podrán conocer en profundidad los ejes arquitectónicos madrileños en los que Palacios trabajó, como las calles Mayor-Alcalá, la Gran Vía o el eje Prado-Castellana y también proyectos que finalmente no pudo llevar a cabo, como la Gran Vía Aérea.

A la hora de visitar la exposición, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un sistema con varios tipos de visitas guiadas: para todos los públicos (individual y en grupo con un mínimo 20 personas), familiar y adaptadas para personas sordas con intérprete de Lengua de Signos Española. Todas ellas se pueden reservar aquí y el horario de la exposición es de martes a domingo, de 10:30 a 19:30 horas. 

Te han entrado ganas de visitarla, ¿verdad? Pues recuerda que también puedes llegar hasta allí en bicimad: justo al lado tienes la estación 86 esperando para que dejes tu bici y entres a disfrutar del Madrid de Antonio Palacios.